La bodega, recién remodelada, está concebida para el aprovechamiento de nuestra uva Verdejo, tan apreciada en el mercado nacional e internacional. Siguiendo con las tradiciones y aportando las nuevas tendencias de viticultura, se utiliza la más alta tecnología para dar a los vinos el cuidado que requieren. En sintonía con nuestra filosofía, la elaboración de blancos en Bodegas y Viñedos Nieva es tradicional.
Las uvas de cepas en espaldera son vendimiadas por la noche para no exponerlas a las altas temperaturas del día, llegando de esta manera a la bodega en unas perfectas condiciones. En cambio, la uva procedente de nuestras cepas viejas se vendimia por el día debido a la dificultad y el cuidado que entraña este proceso entre tan antiguas viñas.
Conjugando la utilización de uvas de viñedos antiguos en vaso con espalderas de edad superior a 20 años, se obtienen los productos de la gama “BLANCO NIEVA” con el deseo de ofrecer la máxima calidad al consumidor.

Historia de Blanco Nieva
La ubicación del viñedo en la comarca de Nieva se remonta al siglo XII cuando comenzó la comercialización de sus vinos con el auge del monasterio de los Cartujos, llegando al máximo de producción de uva en el siglo XIX.

La finca
Bodegas y Viñedos Nieva tiene en propiedad 60 hectáreas de viñedo, 54 de VERDEJO (variedad autóctona de la D.O. Rueda) y 6 SAUVIGNON BLANC (uva de origen francés adaptada a la perfección al clima y suelo castellanos).

Los vinos
Los vinos de Viñedos de Nieva tienen todo lo bueno de Rueda en nuestras fincas segovianas con la inconfundible personalidad de Martúe. Tres vinos blancos como tres hijos con el mismo cariño pero diferentes entre sí.